El Medidor ¿Qué es y cómo leerlo?
Es un instrumento totalmente mecánico accionado por la circulación de agua, es decir que si el medidor "gira", circula agua
indefectiblemente. Sus movimientos, por leves que sean, muestran el paso del agua potable a través del medidor.
Observe atentamente el Indicador de Funcionamiento...
Si NO registra movimiento:
indica que no está ingresando agua potable al domicilio.
Si registra movimiento:
significa que está ingresando agua potable al domicilio.
La experiencia indica que cuando se desconoce la presencia de fugas en instalaciones, la siguiente guía puede ser útil para su detección.
¿Cómo detectar pérdidas de agua?
Usted podrá verificar su consumo pudiendo detectar también las posibles pérdidas o fugas de agua potable no visibles en sus
instalaciones internas.
1. Tramo desde el medidor hasta la llave de paso interna.
Corte el agua correctamente y verifique que se haya detenido el movimiento del medidor. En el caso de no observar
movimiento en el medidor continúe verificando.
2. Instalaciones internas.
Controle todos los artefactos de su domicilio (canillas internas y externas, llaves de paso, duchas, depósitos de inodoro, etc).
Frecuentemente las pérdidas pueden provocarse por canillas mal cerradas, por algún defecto en su funcionamiento o en la
válvula del depósito sanitario. Si no verifica la presencia de anormalidades o pérdidas, continúe con el proceso.
3. Tanque elevado y/o cisterna (en caso de poseer).
Controle el buen funcionamiento y estado del tanque elevado y de la cisterna.
• Verifique que el flotante no presente deficiencia en el cierre de la válvula y que tenga un recorrido libre de topes o trabas.
• Para controlar el estado del tanque y/o cisterna realice una marca donde está el nivel del agua. En caso de tener una cisterna,
desconecte la bomba. Pasadas varias horas sin consumir agua, verifique los niveles marcados. En el caso de que haya bajado el
nivel, significa que existe una pérdida y deberá verificar fisuras en el tanque o cisterna.
4. Cañerías no visibles.
Verifique que no haya presencia de humedad en las paredes o en el terreno y sobre todo en las inmediaciones de cañerías de
agua. En el caso de poseer cañerías bajo la construcción, controle el movimiento del medidor cerrando las llaves de paso
comprendidas dentro del tramo no visible.
En caso de tener alto consumo:
1. Solicitar una inspección de la conexión externa en nuestras oficinas, mediante un reclamo.
2. En caso de que la pérdida sea de la conexión, la misma será reparada por Personal de CEAL Agua. Si generó consumo, se emitirá nota de crédito o se refacturará, según sea su consumo promedio.