Misión
“La Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. es una organización que, basada en los valores, normas y principios cooperativos, propende a la satisfacción de las necesidades y al bienestar de sus asociados, en particular y de la comunidad del Partido de Azul, en general.
Por ello hace hincapié en la generación de productos y servicios con la mejor calidad y menor costo posibles, en la ampliación de los productos y servicios suministrados para que en su conjunto redunden en un mayor beneficio para sus asociados, y en la activa presencia institucional dentro de la comunidad.
Estos objetivos se materializan en la prestación del servicio de distribución de energía eléctrica, del servicio social de sepelios, de la previsión de agua potable y cloacas”.
Visión
“Adecuar las estructuras, unificarlas, buscar la excelencia de los recursos humanos, profesionalizar las actividades con el mejor posicionamiento tecnológico.
Ofrecer otros servicios, vendiendo y exportando los actuales, con mayor cobertura de las prestaciones sociales. Asociarse a otros proyectos y dentro del marco legal correspondiente, lograr una expansión geográfica.
Profundizar la relación con el poder concedente y otras instituciones.
Bajar los costos y aumentar la calidad, desarrollar y mejorar el perfil comercial. Adoptar un sistema de mejora continua, ser competitivos para lograr la fidelización de los clientes”
Valores Culturales
* Satisfacción al cliente interno y externo: Generar canales de comunicación ágiles y efectivos. Propiciar a través de la motivación constante la colaboración y participación que permitan lograr un producto y servicios acordes a las necesidades tanto del cliente interno como del externo.
* Involucramiento del personal: Conformando grupos de trabajo que motiven su participación .Promover el estudio y la capacitación, posibilitando el desarrollo personal.
* Trabajo en equipo: promover la participación y discusión sana, generar un sentido de pertenencia a la Institución y a los grupos. Oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias entre los distintos sectores a través de la participación en grupos interdisciplinarios.
* Transparencia y Sinceramiento: en los actos que la conducción realiza. Apertura en la comunicación y en la generación de información hacia los distintos sectores internos y externos de la Cooperativa.
* Comunicación: fomentar la comunicación formal e informal en todos los niveles. Impulsar el feedback dentro de la organización
* Respeto, consideración, honestidad y ética: generar un ambiente propicio para el trabajo y la producción. Posibilidad de acceder a los distintos estamentos, de ser escuchado y atendido dentro de un marco de honestidad y ética.
* Cuidado del Medio Ambiente: utilización de materiales, técnicas, equipos y tecnología teniendo en cuenta la preservación del Medio Ambiente y garantizando la seguridad de las personas.